25 Julio 2022 
              
            
              
                EMITE SECRETARÍA DE SALUD RECOMENDACIONES PARA PREVENIR AFECTACIONES POR TEMPORADA DE CALOR  | 
               
             
          Aunque se registran  lluvias en algunas zonas del estado, continuarán las altas temperaturas  
            
          La Secretaría de  Salud exhorta a la población a tomar medidas preventivas ante la presencia de  altas temperaturas en toda la región estatal, a fin de prevenir afectaciones a  la salud, como son: golpe de calor, insolación y quemaduras solares.  
          La dependencia  estatal destacó la importancia de consumir abundante agua, evitar exponerse al  sol en las horas más críticas que pueden ir desde las 11 de la mañana hasta las  3 o 5 de la tarde y elegir siempre las primeras horas del día para realizar  actividades al aire libre y deportivas, además recomienda vestir ropa ligera,  de colores claros y utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol.  
          En lo que va de  esta temporada de calor se han registrado 24 eventos, de los cuales 10  corresponden a golpe de calor, 13 casos de insolación y uno por quemadura  solar, informó el subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios Gallegos.  
          De estos 24  casos, se presentaron 4 en el municipio de Chihuahua así como 3 en cada uno de  los siguientes municipios: Guazapares, Ojinaga y Camargo; 2 en Delicias y uno  en Urique, Chínipas, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, San Francisco de  Conchos, Juárez, Morelos, El Tule y Ascensión.  
          Se detalló que 17  han ocurrido en hombres y 7 en mujeres; 9 en el grupo de 45 a 64 años; 5 en  mayores de 65 años; 4 en personas de entre 25 a 44 años; 3 en el grupo de 5 a  14 años; 2 casos en edades de 15 a 24 y un caso en menores de un año.  
          El doctor Barrios  aclaró que hasta el momento solo solamente se ha registrado una defunción, de  una persona de sexo masculino del grupo de edad de 45 a 64 años, en el  municipio de Camargo.  
          Con relación a la  sintomatología, informó sobre la gravedad del golpe de calor, ya que genera una  incapacidad del cerebro para funcionar adecuadamente, especialmente en la zona  que regula la temperatura corporal que se incrementa por arriba de los 41° C,  se presenta además dolor de cabeza, náuseas, vómito, fatiga, somnolencia,  espasmos musculares, convulsiones y pérdida de la conciencia, por lo que si  este padecimiento no es atendido a tiempo puede provocar la muerte.  
          La insolación se  presenta por permanecer expuestos también directamente a los rayos del sol, y  los síntomas son cansancio, náuseas, dolor de cabeza, aumento de la frecuencia  cardíaca y puede haber deshidratación.  
          Las quemaduras  solares, tienen manifestaciones dérmicas como son piel enrojecida, y dolor en  el sitio, por lo cual pueden presentarse vesículas o ampollas de acuerdo a los  tiempos de la exposición.  
          Como parte de los  cuidados ante la temporada de calor, se recomienda cubrir las ventanas para que  no se incremente la temperatura al interior de la vivienda; evitar permanecer  en los vehículos por tiempo prolongado, especialmente cuando se trata de bebés,  niñas, niños o personas mayores.  
          La Secretaría de  Salud exhorta a la población que lo requiera, a solicitar sobres de Vida Suero  Oral en los centros de salud, que es el que se utiliza para tratar la  deshidratación; asimismo a no auto medicarse, sino acudir al centro de salud  más cercano para ser atendidos ante este tipo de emergencias.  
            
           
      
  |