|  | 18 Junio 2022 
 
              
                | A TRAVÉS DE MESA TÉCNICA PROMUEVE AMÉRICA GARCÍA LEY DE MOVILIDAD |  A fin de  dar seguimiento al proceso de elaboración, de la Ley de Movilidad y Seguridad  Vial del Estado de Chihuahua, la diputada local América García Soto, asistió  este día a la instalación de la mesa técnica de trabajo, en donde destacó que en  su momento, la bancada de Morena, propuso la realización de este tipo de  reuniones para enriquecer los proyectos presentados por cada grupo  parlamentario en el Congreso del Estado. La  legisladora destacó que su iniciativa tiene como finalidad emitir y regular los  lineamientos con respecto al tema de movilidad, seguridad vial y tránsito para  el Estado de Chihuahua, privilegiando el derecho humano y las garantías  individuales para la movilidad de las y los chihuahuenses en materia de  seguridad vial. “Es de  vital importancia que en todos los municipios del Estado de Chihuahua se  garantice el libre tránsito, la accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad,  calidad, inclusión e igualdad como un derecho ciudadano de movilidad efectivo e  integral. En su momento, el diputado Benjamín Carrera, propuso la realización  de una mesa técnica de trabajo que hoy vemos, es una realidad; para que en todo  el proceso de elaboración de esta ley, exista un consenso entre las diversas  fuerzas políticas que presentaron su propuesta para la Ley de Movilidad, pero  sobre todo para que los expertos participen del tema, en beneficio de las y los  chihuahuenses”, subrayó. Cabe  recordar que el pasado 15 de marzo, la diputada de Morena presentó su  iniciativa sobre este tema en particular, lo que la convirtió en una de las  primeras en el Congreso del Estado en presentar este tema. Posteriormente, fue  turnada el 17 de marzo a la Comisión de Obras, Servicios Públicos, Desarrollo y  Movilidad Urbana para su análisis, junto con las otras iniciativas.  En este  sentido, América García Soto dejó en claro la necesidad imperante de contar con  un sistema de movilidad apropiado en el estado de Chihuahua, al enfatizar que  hasta hace unos meses, las personas sufrían una desprotección al derecho de  movilidad y seguridad vial que se contempla en la Constitución. “Con la ley  de movilidad gana, Chihuahua, ganan los chihuahuenses, su seguridad como  peatones, como conductores, como usuarios de cualquier sistema de transporte,  público o personal. Esperamos que como iniciadores de esta ley, de los  diferentes grupos políticos, se alcance un proyecto plural, en donde se tomen  en cuenta todos y cada uno de los temas o asuntos sugeridos y que se trabaje  con la Ley que ya existe en el orden federal”, concluyó América García Soto,  diputada de Morena en el Congreso del Estado.  Durante la  instalación de la mesa técnica de trabajo se contó con la presencia del  Coordinador General de la Cumbre Internacional del Habitad de América Latina y  el Caribe 2022, Héctor García Curiel, así como del Consultor en Urbanización  Salvador Herrera Montes, los integrantes de la Comisión de Obras, Servicios  Públicos, Desarrollo y Movilidad Urbana, además de diputadas federales, entre  otros. 
 |  |