|   | 
          23 Julio 2018 
              
            
              
                | La instalación otra vez de aduanas interiores un retraso para el Noroeste; Gustavo Albíztegui. | 
               
             
            El empresario Gustavo Albíztegui  manifestó que el anuncio hecho por el nuevo gobierno federal, de que a partir  del 1 de enero de 2019 entrara en vigor la zona libre en la frontera norte, y  que se van a recorrer de 20 a 30 kilómetros al interior del país las adunas de  la frontera norte, además se va establecer un 8% el IVA y un 20% el impuesto  sobre la renta para la franja fronteriza, y el precio de los combustible será  igual a los de Estados Unidos, no dejaría automáticamente fuera de la  competencia comercial, turística e industrial a toda la región. 
              Albíztegui menciono que si  bien en un programa bueno para la frontera, la región noroeste del estado que  lucho muchos años para que desaparecieran las aduanas interiores, por los  problemas que representaban para el comercio y el turismo entre municipios  vecinos, hoy parece que se dará un retroceso de 30 años como cuando se instaló  la Garita de Janos, en los años noventa. 
                          Dijo además que la región  noroeste que depende mucho de la frontera, quedaría en desigualdad de  condiciones al tener Cd. Juárez, Palomas, la zona del Berrendo y Agua Prieta  nuestras fronteras más cercanas un IVA del 8% la mitad de lo pagamos nosotros que  es el 16%, y un impuesto sobre la renta del 20% contra el 35% que pagamos aquí,  además de combustibles más baratos, lógicamente los comercios locales no  podremos competir con la frontera, cuando ellos van a cobrar la mitad del IVA y  van a pagar solo el 20% sobre sus ganancias, nuestros clientes preferirán ir de  compras a la frontera y las nuevas empresa preferirán establecerse en el  frontera, donde van a pagar menos impuestos sobre sus ganancias y van a poder  ofrecer mejores precios al público. 
                          Se va a necesitar estar muy  unidos Canaco, Coparmex, Canacitra, Presidencias Municipales, Diputados  Federales, Senadores y todas las fuerza vivas y organizaciones empresariales,  para pedirle al nuevo gobierno federal, que  esta zona noroeste del estado se le dé el  mismo trato fiscal que a la frontera, ya que fórmanos parte de la misma zona  económica, y al dejarnos fuera nos condenaría al estancamiento económico. 
  
             | 
            |