26  Marzo 2019 
              
            
              
                CONTARÁ DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL CON VENTANILLA PARA PROGRAMAS DE CONAZA  | 
               
             
            *Se elaborará un formato para registro de productores y gestionar los  apoyos necesarios 
              *Recuerda César Uribe que la zona noroeste del Estado es de las más  áridas en el Estado 
              El  Director de Desarrollo Rural en la Administración Municipal 2018 – 2021 César  Uribe Núñez, anunció que el departamento estará ofreciendo el servicio de  ventanilla de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza); con ello, además  de brindar los servicios como dependencia municipal, serán receptores de los  programas y portavoces de los productores locales que tengan en mente,  desarrollar algunos de los programas que se manejan en la comisión.  
            “Lo que buscamos es darle  seguimiento como dependencia municipal a los programas y proyectos, para  agilizar los trámites y evitar las vueltas engorrosas a los productores a la  capital del Estado. Lo que buscamos es contribuir con ese servicio a los  productores; porque en ocasiones no tienen acceso a estos apoyos al desconocer  cómo opera esta dependencia federal. Vamos a hacer equipo y ayudarlos a  aterrizar estos proyectos”, dio a conocer en entrevista el funcionario  municipal. 
                          Agregó que una vez abiertas estas  ventanillas tanto en la Dirección de Desarrollo Rural como en la ciudad de  Chihuahua, quedará pendiente conocer el monto de recursos que se tiene para  manejar la operación de los programas;   no obstante, destacó que se tiene considerado un mayor recurso para esta  región, pues es de las más áridas en el Estado. 
                          De igual manera, Uribe Núñez  comentó que el personal de la Comisión Nacional de Zonas Áridas, los está  invitando a manifestar cuales son los programas y los proyectos que tienen los  productores de desarrollar en sus predios, como son los presones de alto  almacenamiento, retención y redistribución de agua, así como el uso de bombas  solares, para lo cual, dijo, se está considerado la operación de cerca de 30  bombas en esta región.  
            “Lo que vamos a hacer en la  dirección de Desarrollo Rural es ir manejando un formato para apoyar así a los  productores y que realmente puedan ser beneficiarios de estos programas, porque  sabemos que son muchas las necesidades y tal vez no se va a poder cubrir a la  totalidad de todas las necesidades pues sabemos que hay un gran rezago,  principalmente en el campo, pero si estamos trabajando bastante en lo que se  refiere a la gestión resaltando que el noroeste de la región es altamente  productivo”, concluyó César Uribe, titular del departamento.   
   |